Escuela Hostelería Benahavís
Cabe destacar la aprobación de un proyecto presentado desde esta Fundación a la convocatoria ofertada por la Ciudad Autónoma de Melilla de la gestión de la Escuela de Hostelería de dicha ciudad Autónoma. Casi dos años después del inicio de esta gestión los resultados son tan apreciados y valorados, que la Sociedad Proyecto Melilla ha decidido renovar la gestión por parte de esta Fundación de su escuela de hostelería para el curso 2006/2007.
Agradecemos con estas líneas el apoyo y la confianza que han depositado en nosotros el pueblo de Benahavís y el sector hostelero de la Costa del Sol; así como a todo el personal de la escuela y a los alumnos por el esfuerzo y la ilusión con el que han emprendido esta tarea.
Novedades
Presentación de los nuevos curso de Cocina y Sala 2024
Presentación del curso 2021 en la Escuela de Hostelería de Benahavís
Alejandro Peláez, un joven que estudia en la escuela de Hostelería de Benahavís, se hace con una beca del prestigioso Le Cordon Bleu
Visita de nuestros alumnos a las instalaciones de Román y Martos
Nuestro alumnos de Cocina se presentan al Concurso Marbella Cocina
Nuestro alumno Francisco Javier Salguero obtiene mención especial en el concurso de la Tapa Pasión
Visita de nuestros alumnos a Cervezas Victoria y Makro
Formación de coctelería con productos Monin
Presentación Curso cocina y Sala 2018/2019
Otras de las actividades realizadas por la Escuela Hispano Árabe de la Dieta Mediterránea, es la colaboración con la Unidad de Recursos Europeos de la Excma. Diputación Provincial en el desarrollo de programas europeos directamente relacionados con la dieta mediterránea, tales como el Programa URBAL y Programa Interreg B,C fruto de los cuales fue la celebración en nuestro municipio del encuentrp de Alcaldes y Concejales Latino Americanos, a los que se les dio a conocer no solo los objetivos y contenidos de la escuela y de la dieta mediterránea, sino también se les facilitó información sobre el modelo turístico imperante en la zona, dejando la puerta abierta a una futura y más amplia colaboración en todo lo referente a la formación de personas procedentes de sus diferentes países, dado el considerable número de residentes en la zona originarios de los mismos y que actualmente pretan sus servicios en el sector de la hostelería.
También habría que destacar como otra actividad importante desarrollada por nuestra Escuela, la colaboración y asesoramiento prestado a otros hoteles de la zona, siendo buena prueba de ello el hecho de haber alquilado nuestras instalaciones durante el pasado verano al Hotel Guadalpín para que pudiera atender covenientemente sus ofertas de catering, lo que ha permitido complementar la formación de nuestros alumnos.
Entre otras de las actividades que tiene previstas llevar a cabo la escuela y cuyo proyecti se encuentra ya en marcha, cabe señalar la solicitud recientemente efectuada a FORCEM de un plan de formación continua para los numerosos trabajadores ocupados en empresas del sector de la hostelería y turismo existente en nuestra zona.
La idoneidad y la cualificación de los docentes de la Escuela de Hostelería de Melilla están avaladas por los altos conocimientos específicos de las materias a impartir, que están refrendados por sus titulaciones en Escuelas de Hostelería de reconocido prestigio, así como por sus experiencias laborales en el campo profesional de la Hostelería y la Docencia.
En relación a sus aptitudes docentes, estas han sido adquiridas a través de su formación en Metodologías para la Impartición (Curso de Formador de Formadores, Curso de Formador Ocupacional), así como por su experiencia en la impartición de cursos de las mismas características en diferentes Centros de Formación de Hostelería.
Benahavís es un pueblo con sabor andaluz, de calles blancas, y estrechas, típicamente árabes, la mayoría de las cuales desembocan en soleadas plazas. Es un lugar escogido donde poder disfrutar de la naturaleza y urbanizaciones de lujo, cuidadosamente integradas en su paisaje natural, aposentadas con sus campos de golf en las faldas de la Serranía de Ronda.
El municipio de Benahavis tiene una superficie de 145 km2 lo que representa un 18,08% de la extensión total de la Comarca de la Costa del Sol Occidental y un 1,98% de los 7.310 km2 que posee la provincia de Málaga. La altitud promedio que alcanza el municipio es de 150 metros sobre el nivel del mar representando el valor más próximo el promedio de la comarca, que tiene 155 metros sobre el nivel del mar. El clima que se disfruta en el municipio es mediterráneo, alcanzándose una temperatura media de 17º, similar a la temperatura media de los municipios que conforman la comarca.
A pesar de tener un único acceso desde la Costa, la distancia con Málaga capital es de 79 Km. y el municipio está muy bien comunicado con la misma por la existencia de la Autopista de la Costa del Sol AP-7 y la Autovía A-7. La duración estimada del trayecto es de unos 62 minutos. En cuanto a la pendiente del suelo destacar que un 12% del mismo, presenta una pendiente superior al 45%. Algo más del 70% del suelo, se encuentra en pendiente inferiores al intervalo del 15% al 30%.
Quienes gusten de la buena mesa, a buen seguro disfrutarán de su conocida tradición gastronómica. Y es que como en Benahavis se come en pocos sitios: por su exquisita y variada cocina, carnes, pescados, caza en temporada… para degustar en sus más de 20 conocidos restaurantes.
Para más información visite: www.benahavis.es