Financiación

La Ciudad de Melilla se enfrenta a un importante reto de naturaleza económica: la necesidad de diversificar sectorialmente la economía productiva local, minorando la dependencia excesiva del sector comercial, que actualmente supone la principal, y mayoritaria actividad económica privada.
En este sentido, existe el consenso previo, prácticamente generalizado en la ciudad, que uno de los sectores en los que podría basarse tal reestructuración sería el turístico, considerando en un amplio sentido. Por estas razones, las administraciones públicas inicialmente, y en la actualidad los agentes privados, han realizado importantes inversiones, principalmente en infraestructuras físicas, que han llevado a configurar, en grandes líneas, una oferta turística peculiar, la cual, en unión a un plan de dinamización turística que la Ciudad Autónoma de Melilla, precisamente en estas mismas fechas, está llevando a cabo, podría conseguir este ansiado despegue del sector, en un plazo más o menos inmediato.
Sin embargo, para atender al desarrollo del mismo, es necesario contar, junto a las infraestructuras comentadas, con una base laboral, especialmente cualificada, que sea capaz de prestar con excelencia, las diversas funciones que serán demandadas en el ámbito deseado de crecimiento de la actividad de un sector turístico de alta calidad.
Por todas las razones anteriores, la Ciudad Autónoma de Melilla se plantea, en el ámbito de sus competencias, poner en práctica una Escuela de Hostelería que ofrezca formación especializada de alto nivel, dirigida, tanto a los futuros profesionales destinados a cubrir la demanda de profesionales cualificados, como a los trabajadores actuales del sector que requieran un reciclaje o re-calificación profesional.
A la hora de poner en funcionamiento la Escuela, y una vez dotadas las infraestructuras y equipamientos necesarios, se pretende una colaboración con entidades son ánimo de lucro o sociedades especializadas en estas actividades formativas en el marco de un sistema de subvenciones que va a cofinanciarse por la Unión Europea y la Ciudad Autónoma de Melilla.
Por lo anteriormente dicho, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de su sociedad instrumental Proyecto Melilla, S.A. dicta la presente resolución:
Primero: Convoca públicamente, para el periodo de 2003-2004, el régimen de subvenciones para la realización de acciones de formación especializada, cuyas principales características tengan un sello de calidad y especialización, que sirvan principalmente para formar expertos en el ámbito de la hostelería.
Segundo: aprueba las bases por las que se regirá la presente convocatoria.
El objeto de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria es financiar la realización de acciones dirigidas favorecer la formación, cualificación o recualificación de los diferentes colectivos de desempleados y ocupados. Las acciones formativas quedarán encuadradas en itinerarios integrados de inserción en coordinación con los servicios de orientación de la empresa pública Proyecto Melilla, en particular, el objeto tendrá como fin:
  1. Formar a los alumnos en el ámbito de la hostelería, especialmente las profesionales de cocinero y camarero de restaurante bar.
  2. Formar a los alumnos desempleados, mediante prácticas en empresas de hostelería, de tal modo que adquieran un conocimiento práctico en el ámbito de la especialización del curso.
  3. Poner en marcha proyectos empresariales en el ámbito turístico que redunden en el desarrollo de nuestra ciudad.
  4. Impartir formación complementaria que contribuya a la formación integral del alumno, incluyendo acciones formativas que incluyan el aprendizaje de idiomas, informática, seguridad e higiene en el trabajo, etc.
  5. En concreto se subvencionan los siguientes itinerarios formativos
  • Acciones de la Rama Profesional de Turismo y Hostelería.
  • Area profesional: Restauración, especialidad: Camarero/a de Restaurante Bar o similar.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las entidades e instituciones que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener personalidad jurídica propia
  • Estar especializada en este ámbito de la formación de la rama de Hostelería y Turismo o encontrarse acreditada, mediante certificación, por cualquier Escuela de Turismo y Hostelería o entidad Oficial con competencias sobre cuestión.
  • Disponer de expertos, métodos e instrumentos que, para cada acción se fijen en las especificaciones técnicas correspondientes.
  • Estar al corriente de sus obligaciones Tributarias nacionales y locales así como las Sociales, en el momento de solicitar las subvenciones y durante todo el periodo que dure la acción.
  • En ningún momento podrán ser beneficiarios de estas subvenciones aquellas entidades que se encuentran inhabilitados por incumplimientos o irregularidades detectadas en aplicación de algún régimen de subvenciones de los gestionados por Proyecto Melilla S.A. y/o se encuentren inhabilitados para contratar con la administración.

Artículos relacionados

Escuela Hostelería Benahavís