-
Coordinamos con las empresas (tejido empresarial)
-
Impartir los contenidos de Orientación Profesional, tanto en su módulo correspondiente (cerca de la finalización del curso) como de forma contínua e interrelacionada con el resto de los contenidos del curso.
-
Proporcionar un periodo de prácticas obligatorio, en empresas del sector que aproximen al alumno al mercado de trabajo. Siendo su realización necesaria para la superación del curso.
Pretendemos optimizar nuestra formación y por tanto, la empleabilidad de aquellos que la reciben.
Por otro lado no olvidamos que nuestros alumnos son adultos, por lo que vincular estrecahmente la teoría y la práctica es fundamental, optando por una estrategia metodológica eminentemente participativa. No podemos basar la enseñanza en una mera exposición de teoría resumida en unos folios.
La metodología deberá de facilitar el aprendizaje así como la implicación del alumno en su propia formación, para ello:
-
Se dará inicialmente una idea global de los contenidos que ayuden posteriormente a una mejor asimilación cuando se vaya encontrando con cada unidad didáctica. Proporcionaremos una idea del conjunto del programa explicando los distintos apartados.
-
Se basarán los contenidos formativos en información actualizada.
-
Se vinculará la formación a las necesidades reales del alumno, teniendo en cuenta a todos los participantes. Para favorecer estos dos últimos puntos es fundamental que las unidades didácticas sean los más flexibles posible.
Con objeto de facilitar la compresión y mejorar la transmisión del mensaje utilizaremos todos los medios técnicos y tecnológicos de lo que dispongamos, a lo largo del desarrollo del curso, tales como: Internet, CD Rom, Vídeo, Cañón Proyector y cualquier herramienta audiovisual y/o informática que sea eficaz y tenga posibilidades didácticas. Hoy día la tecnología nos rodea, en nuestra casa y también en el trabajo, es una ayuda esencial. Con su uso en el aula durante la formación también fomentando la adquisición de hábitos y la interacción del alumno con estos instrumentos tecnológicos.
Proponemos una metodología activa que fomente el desarrollo de las competencias personales ya comentadas. Para ello:
-
Se favorecerá la participación de los alumnos a través de sus preguntas y comentarios.
-
Se ajustará el proceso formativo a los participantes.
-
Se proporcionarán otras vías de información alternativas y complementarias.
-
Se valorarán y tendrán en cuenta las aportaciones de los alumnos.
-
Se remarcarán los aspectos que se relacionan más directamente con el sistema productivo.
Por último, y para comprobar que los objetivos se van cumpliendo y que el nivel de aprendizaje alcanzado es el que nos propusimos, es necesario realizar evaluaciones y actividades de control por asignaturas, que permita, por otro lado, introducir mejoras y variaciones si fuesen necesarias.
En resumen, la metodología pretende respetar el ritmo de aprendizaje de nuestros alumnos, facilitando en todo momento sus progresos y adaptándolo, en la medida de nuestras posibilidades, a sus intereses profesionales. Empleando herramientas que favorezcan un aprendizaje participativo, activo y en equipo, y en contacto con las nuevas tecnologías, confiados en que estas actitudes se harán extensivas en el futuro a su vida laboral. Una metodología que vincule el sistema productivo y el formativo, y en definitiva, nos ayude a cumplir nuestro objetivo: EL ACERCAMIENTO DE NUESTROS ALUMNOS AL MUNDO LABORAL que cada vez exige una mayor flexibilidad, movilidad y competitividad.